La historia del Centro Oceanográfico de Murcia (IEO) comienza en 1966 cuando el Instituto Español de Oceanografía (IEO) se interesa por el paraje de las Encañizadas de "La Torre" y "El Ventorrillo", situadas al norte de La Manga de Mar Menor, como lugar idóneo para el estudio y experimentación de cultivos intensivos de peces autóctonos.
key.investigacion
Servicios
Modelos digitales y geomorfología. Mapa de usos, protección y características del fondo. Mapa batimétrico y de la naturaleza del fondo.
Noticias
- Más de 30 familias participan en la "Jardinería de ostras" para conocer el papel de estos bivalvos en el Mar Menor 29 JUL
- Detectan niveles elevados de mercurio en un tiburón del Mediterráneo occidental 28 JUL
- El buque oceanográfico Odón de Buen visita por primera vez Canarias 26 JUL
- El IEO aplica nuevas herramientas para una pesca más resiliente al cambio climático 22 JUL
- El nuevo buque oceanográfico del IEO-CSIC, el Odón de Buen, realiza su primera escala en A Coruña 21 JUL