La historia del Centro Oceanográfico de Murcia (IEO) comienza en 1966 cuando el Instituto Español de Oceanografía (IEO) se interesa por el paraje de las Encañizadas de "La Torre" y "El Ventorrillo", situadas al norte de La Manga de Mar Menor, como lugar idóneo para el estudio y experimentación de cultivos intensivos de peces autóctonos.
key.investigacion
Servicios
Modelos digitales y geomorfología. Mapa de usos, protección y características del fondo. Mapa batimétrico y de la naturaleza del fondo.
Noticias
- El IEO-CSIC propone estrategias viables para la preservación de las praderas de Posidonia oceanica 19 SEP
- Gran presencia del IEO-CSIC en la conferencia anual de ICES 18 SEP
- El IEO-CSIC participa en la XXVI Bienal de la centenaria Real Sociedad Española de Historia Natural en Tenerife 12 SEP
- El IEO-CSIC estudia estrategias para la reducción de los descartes pesqueros y las capturas accidentales 05 SEP
- Marcadas más de 800 rayas y tiburones durante la campaña MEDITS en las Islas Baleares 04 SEP