• Gijón
  • Centros Oceanográficos Visualizar centros
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube
  • RSS

Gobierno de España. Ministerio de ciencia e innovación Instituto Español de Oceanografía Logo Salimos Más Fuertes
INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA
CENTRO OCEANOGRÁFICO DE GIJÓN

  • Centro
  • Infraestructuras
  • Investigación
  • Servicios
  • Noticias
  • Home
  • Noticias

Noticias

Filtros de Busca

Filtros de Busca
  • Detalle de una colonia de zoantarios y su fauna asociada en los fondos profundos del Seco de los Olivos, en el mar de Alborán. Foto: campaña MEDWAVES / proyecto ATLAS / IEO

    19/01/2021

    Científicos del IEO contribuyen significativamente al conocimiento de los ecosistemas profundos d...

    Nota de prensa

  • Roseta oceanográfica lista para muestrear a bordo del Ramón Margalef y con la sierra malagueña de Tejeda al fondo

    11/01/2021

    El IEO continúa con la monitorización ambiental del Mediterráneo

    Nota de prensa

  • 03/01/2021

    TELÉFONOS PARA CONCERTAR LA CITA PREVIA CON REGISTRO

    Noticia Breve

  • AQUAEXCEL3.0 (

    15/12/2020

    El Instituto Español de Oceanografía se une al proyecto AQUAEXCEL3.0

    Nota de prensa

  • 11/12/2020

    Montañas bajo el mar

    Noticia Breve

  • Diseño experimental de Plackett-Burman

    09/12/2020

    Investigadores del Instituto Español de Oceanografía optimizan la extracción de microplásticos en...

    Nota de prensa

  • El ROV Liropus del IEO. © Foto: Joan Costa. Proyecto VULCANA-IEO.

    03/12/2020

    El robot submarino Liropus del IEO cumple 10 años

    Nota de prensa

  • La red trófica microbiana y el ciclo del carbono. © Cati Mena (COB-IEO)

    02/12/2020

    El IEO estudia las comunidades microbianas del Mediterráneo

    Nota de prensa

  • Colonia del coral de aguas frías Madrepora

    01/12/2020

    Describen una nueva especie para la ciencia en un monte submarino del mar de Alborán

    Nota de prensa

  • Un borrador del ensamblaje del genoma de Hydrolagus affinis

    30/11/2020

    Investigadores del Centro Oceanográfico de Vigo participan en el estudio sobre peces cartilaginos...

    Nota de prensa

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • Seguinte
  • Centro
    • Historia
    • Estructura
    • Personal
    • Acerca del IEO
    • Contacto y Localización
    • Calendario de Eventos
    • CO Gijón y la Sociedad
  • Infraestructuras
    • Equipamiento
    • Flota
  • Investigación
    • Areas de investigación
      • Área de Pesquerías
      • Área de Medio Marino y Protección Ambiental
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos
    • Campañas
    • Buenas Prácticas
    • Eventos
  • Servicios
    • SeadataNet
    • Geoportal
    • Biblioteca
      • Servicios Bibliotecarios
      • Publicaciones
    • Actualidad
    • Repositorio institucional e-IEO
  • Noticias

Contacto

Cerrar Contacto
  • Gijón
  • Avenida Príncipe de Asturias, 70 bis 33212 Gijón (Asturias)
  • +34 985 309 780
  • +34 985 309 780
  • ieogijon@ieo.es
Formulario de Contacto