• Cádiz
  • Centros Oceanográficos visualizar centros
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube
  • RSS

Gobierno de España. Ministerio de economía y competitividad Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto Español de Oceanografía

INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA
CENTRO OCEANOGRÁFICO DE CÁDIZ

  • Centro
  • Infraestructuras
  • Investigación
  • Servicios
  • Noticias

El IEO finaliza su proyecto de divulgación marina inclusiva con talleres para jóvenes con discapacidad visual

El IEO finaliza su proyecto de divulgación marina inclusiva con talleres para jóvenes con discapacidad visual

El Centro Oceanográfico de Vigo cierra su ciclo de talleres en el marco del proyecto CIMAR con estudiantes afiliados a la ONCE en Portonovo (Sanxenxo)

Vigo, miércoles 30 de julio de 2025. El Centro Oceanográfico de Vigo (COV) del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) concluyó ayer los talleres científicos realizados en...

Detalle de uno de los talleres en los que pudieron participar los estudiantes afiliados a la ONCE

Vigo, miércoles 30 de julio de 2025. El Centro Oceanográfico de Vigo (COV) del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) concluyó ayer los talleres científicos realizados en el marco del proyecto ‘CIMAR: Ciencia marina con los cinco sentidos’, un proyecto de divulgación científica marina inclusiva.Estudiantes afiliados a la ONCE que asisten en un campamento de verano en Portonovo participan en los últimos talleres que se ofrecen en el marco del proyecto CIMAR, una i...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Más de 30 familias participan en la "Jardinería de ostras" para conocer el papel de estos bivalvos en el Mar Menor

Más de 30 familias participan en la "Jardinería de ostras" para conocer el papel de estos bivalvos en el Mar Menor

Esta actividad liderada por el IEO-CSIC pretende implicar a la ciudadanía en la conservación de la laguna a través del cultivo experimental de la ostra plana europea, visibilizar sus beneficios ecosistémicos e inspirar nuevas formas de restauración ecológica marina.

San Pedro del Pinatar, martes 29 de julio de 2025. Personal del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), con la colaboración de la Asociación Naturalista del Sureste (ANSE)...

Familias participantes en la

San Pedro del Pinatar, martes 29 de julio de 2025. Personal del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), con la colaboración de la Asociación Naturalista del Sureste (ANSE), organizan esta actividad en el marco del proyecto RemediOS-2, que pretende involucrar a la ciudadanía en la conservación del Mar Menor a través del cultivo experimental de la ostra plana europea (Ostrea edulis).El pasado sábado 19 de julio se llevó a cabo el cuarto taller de jardinería de ostra...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Detectan niveles elevados de mercurio en un tiburón del Mediterráneo occidental

Detectan niveles elevados de mercurio en un tiburón del Mediterráneo occidental

Un estudio liderado por el ICM-CSIC y el IEO-CSIC analiza factores biológicos, ambientales y humanos que influyen en la bioacumulación de este metal tóxico en la pintarroja.

Málaga, lunes 28 de julio de 2025. Una nueva investigación liderada por personal del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) h...

Grupo de pintarrojas sobre fondos de un monte submarino de Alborán  © IEO-CSIC

Málaga, lunes 28 de julio de 2025. Una nueva investigación liderada por personal del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha detectado concentraciones elevadas de mercurio en el músculo de la pintarroja (Scyliorhinus canicula), un pequeño tiburón que vive en aguas profundas y es muy común en el mar Mediterráneo. El trabajo, publicado recientemente en la revista Marine Pollution Bulletin, identifica los principales fa...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

El buque oceanográfico Odón de Buen visita por primera vez Canarias

El buque oceanográfico Odón de Buen visita por primera vez Canarias

El nuevo buque del IEO-CSIC, el más avanzado de la flota española, realizó hoy su presentación oficial en Tenerife.Durante el fin de semana, más de 300 personas visitarán el buque antes de iniciar su primera campaña en aguas canarias.El Odón de Buen tendrá una programación estable en el archipiélago, donde ya se concentra el mayor número de días de campaña al año de la flota del CSIC.

S/C de Tenerife, sábado 26 de julio de 2025. El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), organismo adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha pr...

Visita institucional al buque oceanográfico Odón de Buen en Tenerife | Cabildo de Tenerife

S/C de Tenerife, sábado 26 de julio de 2025. El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), organismo adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha presentado hoy en el puerto de Santa Cruz de Tenerife su nuevo buque oceanográfico, el Odón de Buen, en un acto institucional que ha reunido a representantes de las administraciones locales y regionales, universidades canarias, centros de investigación y medios de comunicación.Durante el evento, se...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

El IEO aplica nuevas herramientas para una pesca más resiliente al cambio climático

El IEO aplica nuevas herramientas para una pesca más resiliente al cambio climático

La comunidad científica junto al sector pesquero de Mallorca y Asturias identifican los riesgos de maladaptación y proponen medidas concretas para fortalecer al sector frente al cambio climático como vedas adaptativas, apoyo a la venta directa, mejoras laborales y colaboración entre el sector y la ciencia..

Palma, martes 22 de julio de 2025. Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y el sector pesquero han identificado los principales retos que enfrent...

Barcas de pesca artesanal en Mallorca © Marta Albo. Centro Oceanográfico de Baleares (IEO-CSIC)

Palma, martes 22 de julio de 2025. Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y el sector pesquero han identificado los principales retos que enfrentan la pesca artesanal en el Mediterráneo y el Atlántico. Gracias al proyecto VADAPES II, realizado en regiones con diferentes grados de vulnerabilidad climática y contextos sociales como Mallorca y Asturias, han diseñado medidas adaptativas orientadas a amortiguar los impactos del cambio climátic...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar
  • 30/07/2025 El IEO finaliza su proyecto de divulgación marina inclusiva con talleres para jóve...
  • 29/07/2025 Más de 30 familias participan en la "Jardinería de ostras" para conocer el papel d...
  • 28/07/2025 Detectan niveles elevados de mercurio en un tiburón del Mediterráneo occidental
  • 26/07/2025 El buque oceanográfico Odón de Buen visita por primera vez Canarias
  • 22/07/2025 El IEO aplica nuevas herramientas para una pesca más resiliente al cambio climático

Centro Oceanográfico de Cádiz

El Centro Oceanográfico de Cádiz (IEO), fundado en 2008, es uno de los nueve Centros Oceanográficos del IEO. Se ubica en la zona del Puerto Pesquero de Cádiz. Consta de un edificio dedicado fundamentalmente a la investigación de recursos pesqueros y medio marino.

key.investigacion

Proyectos

  • Imagen de Áreas de Investigación Áreas de Investigación
  • Imagen de Campañas Campañas
  • Imagen de Buenas Prácticas Buenas Prácticas
  • Imagen de Eventos Eventos
  • Imagen de Personal Personal
  • Imagen de Grupos de Investigación Grupos de Investigación
  • Imagen de Subsede electrónica Subsede electrónica
  • Imagen de Trabaja con nosotros Trabaja con nosotros
  • Imagen de Perfil del contratante Perfil del contratante
  • Imagen de Cuentas anuales Cuentas anuales

Servicios

  • Biblioteca

    Biblioteca

  • Proyectos

    Proyectos

  • Cartografía

    Cartografía

Logotipo Inpulse

Logotipo venus

CCDE-IEOCD

Noticias

  • El IEO finaliza su proyecto de divulgación marina inclusiva con talleres para jóvenes con discapacidad visual 30 JUL
  • Más de 30 familias participan en la "Jardinería de ostras" para conocer el papel de estos bivalvos en el Mar Menor 29 JUL
  • Detectan niveles elevados de mercurio en un tiburón del Mediterráneo occidental 28 JUL
  • El buque oceanográfico Odón de Buen visita por primera vez Canarias 26 JUL
  • El IEO aplica nuevas herramientas para una pesca más resiliente al cambio climático 22 JUL
Ver todas las Noticias

Multimedia

CO de Cádiz
Ver todas
  • Imagen de Revista IEO Revista IEO
  • Imagen de Memorias del IEO Memorias del IEO
  • Imagen de e-revista e-revista

Enlaces

  • Categoria
  • Teledetección Oceanográfica
  • Indemares
  • Institucionales
  • Inforiesgos
Ver Todos Los Enlaces

LO MÁS VISTO LO MÁS VISTO

  • Enlaces Webs Externas
  • Contenido Home Centro Cádiz
  • Imagen Home Centro Cádiz
  • Mapa CO de Cádiz
  • Centro-Oceanográfico-Cádiz-1.jpg
  • Centro
    • Historia
    • Estructura
    • Personal
    • Acerca del IEO
    • Contacto y Localización
    • CO Cádiz y la Sociedad
  • Infraestructuras
    • Equipamiento
    • Flota
  • Investigación
    • Areas de investigación
      • Área de Pesquerías
      • Área de Medio Marino y Protección Ambiental
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos
    • Campañas
    • Buenas Prácticas
    • Eventos
  • Servicios
    • SeadataNet
    • Geoportal
    • Cartografía
  • Noticias

Contacto

Cerrar Contacto
  • Cádiz
  • Muelle de Levante (Puerto Pesquero) Apdo. 2609, 11006 Cádiz
  • +34 956 294 189
  • +34 956 294 189
Formulario de Contacto