La historia del Centro Oceanográfico de Murcia (IEO) comienza en 1966 cuando el Instituto Español de Oceanografía (IEO) se interesa por el paraje de las Encañizadas de "La Torre" y "El Ventorrillo", situadas al norte de La Manga de Mar Menor, como lugar idóneo para el estudio y experimentación de cultivos intensivos de peces autóctonos.
key.investigacion
Servicios
Modelos digitales y geomorfología. Mapa de usos, protección y características del fondo. Mapa batimétrico y de la naturaleza del fondo.
Noticias
- Una investigadora del IEO es reconocida con la FSBI Medal 11 JUL
- Comienza una nueva campaña MEDIAS para evaluar el estado de explotación de especies pelágicas del Mediterráneo 11 JUL
- España reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO 10 JUL
- El IEO asiste al III comité de seguimiento del FEMPA 08 JUL
- Un simposio europeo presenta los avances en gestión pesquera basada en los ecosistemas 07 JUL