El IEO de Gijón celebra el Día Mundial de los Océanos con una semana de actividades para todos los públicos

30/05/2025

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, el Centro Oceanográfico de Gijón del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) organiza, en colaboración con la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica y la Tecnología (FICYT), una completa programación de actividades de divulgación científica del 2 al 6 de junio.

La antigua Escuela de Comercio de Gijón será el epicentro de esta celebración, que pretende acercar a la ciudadanía la labor del IEO en el estudio, conocimiento y conservación del medio marino. A lo largo de la semana se podrá disfrutar de exposiciones, talleres educativos, una exposición fotográfica al aire libre, visitas guiadas y una actividad especial en homenaje a Odón de Buen, fundador del IEO.

La programación incluirá también la participación de entidades comprometidas con el conocimiento y la protección del océano, como la Universidad de Oviedo, el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), la Escuela de Biodiseño, Educación Azul, la Cátedra Milla del Conocimiento MediaLab y el Club de Buceo Alpha.

Uno de los momentos destacados tendrá lugar el viernes 6 de junio por la tarde, con la proyección del documental El olvido del mar, que recupera la figura del ilustre oceanógrafo Odón de Buen. Tras el visionado, se celebrará una mesa redonda con voces expertas del ámbito científico y de la gestión pesquera que debatirán sobre el pasado, el presente y el futuro de la investigación marina en España.

8 Junio 2025. Día Mundial de los Oceános.

Agenda de actividades – Gijón

Lugar: Antigua Escuela de Comercio (C/ Francisco Tomás y Valiente)

Del 2 al 6 de junio: Exposición fotográfica

Descubre parte del trabajo del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) con esta muestra fotográfica que se exhibe en el exterior de la Antigua Escuela de Comercio.

Del 5 al 6 de junio: Exposiciones marinas

Mareona Oceanográfica, Biodiversidad en aguas españolas, El Odón de Buen y la exploración en aguas antárticas, Alpha Buceo: Buceando en aguas asturianas, Medialab: La inspiración viene del mar y Camino de Santiago a vela.

5 de junio: Talleres escolares (AGOTADO)

Plesiosaurios mecánicos (MUJA), El ADN del océano (Universidad de Oviedo) y Los fondos marinos (IEO-CSIC).

Viernes 6 de junio – 17:30: ‘El olvido del mar’

Proyección del documental ‘El olvido del mar’, una obra que recupera la figura de Odón de Buen, pionero de la oceanografía en España y fundador del IEO. La proyección irá seguida de una mesa redonda con la participación de científicas, gestores y periodistas que reflexionarán sobre el pasado, presente y futuro de la investigación marina en nuestro país.

El Olvido del Mar. Documental de Mirella R, Abrisqueta

Organizan: Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC) y FICYT

Colaboran: Xixón Cultura y Educación, Universidad de Oviedo, MUJA, Educación Azul, Escuela de Biodiseño, Cátedra MediaLab y Club Alpha Buceo.

Descarga noticia PDF

Compartir: