Alumnado del Colegio Calasancio gana el primer premio del IEO a la mejor investigación marina en Pontenciencia

12/05/2025

  • El proyecto ‘Deleite de plástico’ consistió en evaluar la degradación de bioplásticos en el mar y en otros entornos.
  • Pontenciencia es un proyecto de divulgación científica del Concello de Pontevedra para contribuir a desarrollar el pensamiento investigador entre los jóvenes.

Alumnado del Colegio Calasancio recogiendo el premio | IEO

Alumnado del Colegio Calasancio recogiendo el premio | IEO

Vigo, lunes 12 de mayo de 2025. El Colegio Plurilingüe Calasancio de Pontevedra ha sido galardonado con el primer ‘Premio Centro Oceanográfico de Vigo’ a la mejor investigación en el ámbito marino, concedido por el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) en el marco de la XII edición de Pontenciencia, la feria escolar de ciencia celebrada los días 9 y 10 de mayo en la Escola de Enxeñería Forestal de Pontevedra.

El proyecto premiado, titulado ‘Deleite de plástico’, consistió en la creación de bioplásticos y el estudio experimental de su degradación en distintos entornos, incluida el agua de mar. Esta propuesta, presentada por alumnado del mencionado colegio, destacó por su originalidad, rigor científico y relevancia ambiental.

El galardón fue entregado por el vicedirector científico y de divulgación del Centro Oceanográfico de Vigo (IEO-CSIC). Esta es la primera vez que el IEO otorga un premio específico en Pontenciencia, reafirmando así su compromiso con el impulso de la cultura científica y la investigación marina entre los más jóvenes. El nuevo premio se convocó en todas las categorías del evento: Ciencia no cole, Xoves investigadoras/es y Ciencia en familia.

Además de entregar el premio, personal del Centro Oceanográfico de Vigo formó parte de los comités científicos y jurados que evaluaron los proyectos, y colaboró con propuestas de investigación que sirvieron de inspiración para los equipos participantes.

Pontenciencia, promovido por el Concello de Pontevedra con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, reunió este año a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional, así como a familias y público general, en dos jornadas de ciencia, creatividad y divulgación.

Descarga noticia PDF

Compartir: