El IEO celebrará el Día Mundial de los Océanos con actividades en siete ciudades

30/05/2025

Asombrarnos para entender y proteger lo que nos sostiene

Evocadora imagen de un Cerianthus membranaceus en las costas de Granada. Foto: Francisco Sedano, medalla de plata ANFOSUB 2024 (FAAS))

Evocadora imagen de un Cerianthus membranaceus en las costas de Granada. Foto: Francisco Sedano, medalla de plata ANFOSUB 2024 (FAAS))

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) organizará múltiples actividades de divulgación científica en varias de sus sedes, así como en Quito (Ecuador), en colaboración con la AECID, y en Niza (Francia), en el marco de la Conferencia Mundial de los Océanos de Naciones Unidas (UNOC3).

El IEO hace suyo el lema de esta efeméride para 2025: asombrarnos para entender y proteger lo que nos sostiene.

Nuestra capacidad de asombro es la base del conocimiento científico, el motor de la exploración y la curiosidad que impulsa la innovación. Frente a los desafíos que enfrenta el océano, asombrarnos nos recuerda que formamos parte de algo más grande, despierta nuestra conexión con la Tierra y entre nosotros, amplía nuestra comprensión de lo posible y nos permite priorizar el bienestar colectivo en la toma de decisiones.

8 de Junio. Día Mundial de los Océanos 2025.

Si quieres descubrir qué nos asombra, no te pierdas alguna de las actividades que organizamos en distintas ciudades:

A Coruña

Jornada de puertas abiertas

Lugar: Centro Oceanográfico de A Coruña

Fecha: sábado 7 de junio

Horario: 11:00–14:00 y 16:00–20:00

Entrada libre y gratuita

El Centro Oceanográfico de A Coruña celebra la XV edición de sus jornadas de puertas abiertas, que cada año reciben más de 1.000 visitantes. Se podrá visitar el emblemático edificio, obra del arquitecto Vicente Roig, y participar en talleres de divulgación científica sobre las principales investigaciones del centro. Como novedad, en esta edición habrá una visita guiada con intérprete de Lengua de Signos a las 11:00 que requiere registrarse aquí.

Gijón

Exposiciones y talleres sobre investigación marina

Lugar: Antigua Escuela de Comercio

Fecha: Del 2 al 6 de junio

Entrada libre y gratuita

Durante la semana del Día Mundial de los Océanos, el Centro Oceanográfico de Gijón organiza una completa programación que incluye una serie de exposiciones sobre biodiversidad marina, exploración polar, ciencia ciudadana y diseño inspirado en el mar, con la participación de entidades colaboradoras como el Club Alpha Buceo, Educación Azul y el Medialab. El jueves 5 de junio por la mañana se impartirán talleres educativos dirigidos a escolares, y tanto ese día por la tarde como el viernes por la mañana, las exposiciones podrán visitarse con acceso libre y visitas guiadas para el público general.

El Olvido del Mar

Lugar: Antigua Escuela de Comercio

Fecha: viernes 6 de junio – 17:30 h

El viernes 6 de junio a las 17:30 h se proyectará el documental El olvido del mar, una obra que recupera la figura de Odón de Buen, pionero de la oceanografía en España y fundador del IEO. La proyección irá seguida de una mesa redonda con la participación de científicas, gestores y periodistas que reflexionarán sobre el pasado, presente y futuro de la investigación marina en nuestro país.

Organizan: IEO-CSIC Gijón y FICYT

Colaboran: Universidad de Oviedo, MUJA, Educación Azul, Cátedra MediaLab, Escuela de Biodiseño, Club Alpha, Xixón Cultura y Educación.

Málaga

Jornada de puertas abiertas

Lugar: Centro Oceanográfico de Málaga

Fecha: 4 y 5 de junio

Entrada libre y gratuita previa inscripción (AGOTADO)

El Centro Oceanográfico de Málaga, tras su reciente traslado a la capital, celebra sus primeras jornadas de puertas abiertas. El 4 de junio estará dedicado a visitas para público general y el día 5 estará dirigido a visitas a escolares. Además de conocer las nuevas instalaciones, el personal del IEO ha organizado diversos talleres divulgativos sobre biodiversidad, geología, investigación pesquera, entre otros.

Murcia

Jornada inclusiva de puertas abiertas

Lugar: Sede de San Pedro del Pinatar del Centro Oceanográfico de Murcia

Fecha: 6 de junio

Con motivo del Día Mundial de los Océanos, el IEO organiza el 6 de junio una visita adaptada a su sede en San Pedro del Pinatar dirigida a personas con discapacidad, en colaboración con la asociación Aidemar. Un grupo reducido de participantes podrá conocer el criadero de ostras y su papel en la biorremediación del Mar Menor, observar tanques con mejillones mediterráneos como especie indicadora de contaminación, y participar en actividades prácticas como la extracción de microplásticos en arena, juegos sobre pesca y material de muestreo científico.

Santander

Feria de divulgación marina

Lugar: Plaza Calafates (entre el Museo Marítimo del Cantábrico y el IEO)

Fecha: 8 de junio

Horario: 10:30–14:30

Entrada gratuita

El IEO y el Museo Marítimo del Cantábrico organizan una feria de divulgación marina en la Plaza Calafate, un espacio abierto al público donde se instalarán diversos stands con talleres e información científica. Las personas asistentes podrán descubrir curiosidades sobre las rayas, explorar esqueletos de peces como si fueran cajas negras biológicas, conocer la dieta marina, adentrarse en el mundo de la acuicultura y el océano profundo, disfrutar de un rincón de lectura sobre el mar y participar en iniciativas de ciencia ciudadana a través del proyecto Observadores del Mar.

Ciencias marinas en familia

Lugar: Sede del IEO, playas de Somo y Los Peligros, Maliaño y Noja

Horario: 10:30–14:30

Aforo limitado, con inscripción previa.

El IEO organiza una mañana de actividades participativas dirigidas a niños, niñas y familias, con propuestas educativas adaptadas por edades. Desde explorar la temperatura del mar en la Playa de Somo, hasta reflexionar sobre el turismo sostenible en las playas de Santander o conversar cara a cara con científicas y científicos del IEO. Además, se suma la colaboración con los clubes de buceo MOUROSUB y SIRENIA en la actividad Ciencia ciudadana y bosques submarinos, acercando el conocimiento del medio marino a través de la experiencia directa y el compromiso ambiental. Aforo limitado, con inscripción previa.

Charlas bajo la ballena

Lugar: Museo Marítimo del Cantábrico

Fecha: 16, 23 y 30 de junio

Horario: 19:00h

En el marco del Día Mundial de los Océanos, el IEO organiza un ciclo de charlas divulgativas en el Museo Marítimo del Cantábrico, impartidas por personal investigador del instituto. Cada lunes a las 19:00 h, se abordarán temas de actualidad en el estudio del océano: el impacto de los parques eólicos marinos sobre los cetáceos, la ecología de las presiones humanas y una inmersión en los ecosistemas más profundos y desconocidos del planeta. Una oportunidad para escuchar de primera mano a quienes investigan y protegen el medio marino.

Quito (Ecuador)

El futuro del océano

Lugar: Yaku Parque Museo del Agua

Fecha: 8 de junio

En colaboración con la embajada de España en Ecuador, el IEO organiza una jornada de divulgación científica en el Yaku Parque Museo del Agua de Quito. La actividad incluye la proyección del documental El futuro del océano, una charla de Pablo Abaunza investigador del IEO y vicepresidente del ICES y un coloquio con personal científico de Ecuador. Además, se hará entrega del Premio Comic Oceánicas de 2024, que organizan el IEO y FECYT, y que ganó una alumna del Colegio América Latina de Quito.

Niza (Francia)

El IEO en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3)

Fecha: del 5 al 11 de junio

El IEO participa activamente en la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), celebrada en Niza y organizada por Francia y Costa Rica. Entre sus aportaciones destaca la organización, junto a la Secretaría General de Pesca, de un evento paralelo dedicado a las reservas marinas de interés pesquero. Además, el buque Odón de Buen, el más moderno de la flota española, estará presente en el puerto de Niza, con visitas guiadas, una recepción institucional a miembros de la red POGO y su participación capitaneando la Ocean Wonders Parade, un desfile oceanográfico de una flotilla internacional de buques con motivo del Día Mundial de los Océanos el 8 de junio.

Descarga noticia PDF

Compartir: