• Canarias
  • Centros Oceanográficos visualizar centros
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube
  • RSS

Gobierno de España. Ministerio de economía y competitividad Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto Español de Oceanografía

INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA
CENTRO OCEANOGRÁFICO DE CANARIAS

  • Centro
  • Infraestructuras
  • Investigación
  • Servicios
  • Noticias

Investigadores del IEO evalúan la abundancia de la sardina y el boquerón en el Golfo de Cádiz

Investigadores del IEO evalúan la abundancia de la sardina y el boquerón en el Golfo de Cádiz

Durante 15 días se estudiará, mediante métodos acústicos, la abundancia de los pequeños peces pelágicos como la sardina, el boquerón y la caballa del sur.

Cádiz, viernes 29 de septiembre de 2023. Hoy da comienzo la campaña de investigación oceanográfica ECOCADIZ-RECLUTAS 2023-10, cuyo objetivo principal es obtener a través métodos...

Ejemplares de anchoa (Engraulis encrasicolus). © Biel Pomar (COB - IEO, CSIC)

Cádiz, viernes 29 de septiembre de 2023. Hoy da comienzo la campaña de investigación oceanográfica ECOCADIZ-RECLUTAS 2023-10, cuyo objetivo principal es obtener a través métodos acústicos una estimación otoñal de la biomasa y la abundancia de las principales especies de peces pelágicos, como la sardina, el boquerón y el estornino o caballa del sur, en aguas españolas y portuguesas del Golfo de Cádiz.Un equipo multidisciplinar formado por once investigadores/as y técnico...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

El IEO participa en la XIV edición de la Noche Europea de los Investigadores

El IEO participa en la XIV edición de la Noche Europea de los Investigadores

Personal de varios centros del IEO saldrá al encuentro con la ciudadanía a través de actividades en diferentes localidades de la geografía española

Madrid, jueves 28 de septiembre de 2023. El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) celebra, un año más, la Noche Europea de los Investigadores, en una cita con la ciencia...

Taller del Instituto Español de Oceanografía

Madrid, jueves 28 de septiembre de 2023. El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) celebra, un año más, la Noche Europea de los Investigadores, en una cita con la ciencia que tiene lugar cada último viernes del mes septiembre.Personal investigador y técnico del IEO aprovechará este evento para acercar a la sociedad a través de talleres, charlas o microcharlas el trabajo de investigación y asesoramiento que realizan los diferentes grupos de investigación y el impa...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Ciencia ciudadana para estudiar el cambio climático en aguas de Málaga

Ciencia ciudadana para estudiar el cambio climático en aguas de Málaga

El IEO y la Liga Naval Mar de Alborán tomarán más 100 medidas anuales de gran valor científico al tiempo que promueven la cultura científica y la formación de jóvenes investigadores

Málaga, martes 22 de septiembre de 2023. El Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y la asociación deportiva y cultural Liga Naval Mar d...

Voluntarios de la Liga Naval Mar de Alborán junto a estudiantes del IEO toman medidas con CTD frente al litoral de Benalmádena

Málaga, martes 22 de septiembre de 2023. El Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y la asociación deportiva y cultural Liga Naval Mar de Alborán ponen en marcha un proyecto de ciencia ciudadana que permitirá realizar medidas de temperatura, salinidad, clorofila y oxígeno disuelto y abundancia y composición de la comunidad fitoplanctónica en las aguas de la provincia de Málaga con una frecuencia semanal.Esta mañana el delegado de...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Un estudio del IEO sienta las bases para el futuro cultivo de la cherna a nivel comercial

Un estudio del IEO sienta las bases para el futuro cultivo de la cherna a nivel comercial

El trabajo supone un paso fundamental para el desarrollo de la tecnología de cultivo de esta especie al identificar las posibles causas de la alta incidencia de deformaciones y la baja supervivencia larvaria registrada hasta el momento

Vigo, lunes 25 de septiembre de 2023. Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha desarrollado un protocolo de cultivo larvario de la cherna (Poly...

Ejemplar de cherna del stock del Centro Oceanográfico de Vigo

Vigo, lunes 25 de septiembre de 2023. Personal investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha desarrollado un protocolo de cultivo larvario de la cherna (Polyprion americanus).El estudio, que acaba de publicarse en la revista Aquaculture, evalúa el éxito del cultivo de cherna bajo distintas condiciones y constata que la baja supervivencia y la calidad de las larvas nacidas en cautividad es el principal factor que limita hoy en día el desarrollo de su ...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

El IEO estudia el estado de los recursos pesqueros demersales del Cantábrico y Galicia

El IEO estudia el estado de los recursos pesqueros demersales del Cantábrico y Galicia

Comienza una nueva campaña de la serie DEMERSALES a bordo del buque de investigación pesquera y oceanográfica Miguel Oliver, del Ministerio de Agricultura, Pesca y AlimentaciónPermitirá la evaluación de los recursos pesqueros y la caracterización del medio de la plataforma continental de Galicia y el Cantábrico a lo largo de cinco sectores desde la desembocadura del Miño a la del Bidasoa

Vigo, jueves 21 de septiembre de 2023. Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver, del Minist...

Capturas de merluza, una de las especies objetivo de la campaña | IEO

Vigo, jueves 21 de septiembre de 2023. Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, inicia una nueva campaña para la evaluación de los recursos pesqueros y la caracterización del medio en la plataforma continental de Galicia y Cornisa Cantábrica.Con salida del puerto de Vigo, el equipo comienza una nueva edición de la campaña DEMERSALES...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar
  • 29/09/2023 Investigadores del IEO evalúan la abundancia de la sardina y el boquerón en el Gol...
  • 28/09/2023 El IEO participa en la XIV edición de la Noche Europea de los Investigadores
  • 26/09/2023 Ciencia ciudadana para estudiar el cambio climático en aguas de Málaga
  • 25/09/2023 Un estudio del IEO sienta las bases para el futuro cultivo de la cherna a nivel co...
  • 21/09/2023 El IEO estudia el estado de los recursos pesqueros demersales del Cantábrico y Gal...

Eventos del IEO CanariasJPA 2022

FEDER

Imagen Home Centro Canarias

El Centro Oceanográfico de Canarias, fundado en 1927, es uno de los nueve Centros Oceanográficos del IEO. Está ubicado en la zona de la Dársena Pesquera de Santa Cruz de Tenerife. Consta de dos instalaciones: un edificio central y la planta experimental de cultivos marinos.

key.investigacion

Proyectos

  • Imagen de Áreas de Investigación Áreas de Investigación
  • Imagen de Campañas Campañas
  • Imagen de Buenas Prácticas Buenas Prácticas
  • Imagen de Eventos Eventos
  • Imagen de Personal Personal
  • Imagen de Grupos de Investigación Grupos de Investigación
  • Imagen de Subsede electrónica Subsede electrónica
  • Imagen de Trabaja con nosotros Trabaja con nosotros
  • Imagen de Perfil del contratante Perfil del contratante
  • Imagen de Cuentas anuales Cuentas anuales

Servicios

  • Biblioteca

    Biblioteca

    Biblioteca del Centro Oceanográfico de Canarias

  • Proyectos

    Proyectos

  • Geoportal

    Geoportal

RAPROCAN

Colección de Fauna Marina

Departamento de Túnidos Canarias

 

Multimedia

CO Canarias
  • Planta de Cultivos CO Canarias
  • Biblioteca CO Canarias
Ver todas

Noticias

  • Investigadores del IEO evalúan la abundancia de la sardina y el boquerón en el Golfo de Cádiz 29 SEP
  • El IEO participa en la XIV edición de la Noche Europea de los Investigadores 28 SEP
  • Ciencia ciudadana para estudiar el cambio climático en aguas de Málaga 26 SEP
  • Un estudio del IEO sienta las bases para el futuro cultivo de la cherna a nivel comercial 25 SEP
  • El IEO estudia el estado de los recursos pesqueros demersales del Cantábrico y Galicia 21 SEP
Ver todas las Noticias
  • Imagen de Revista IEO Revista IEO
  • Imagen de Memorias del IEO Memorias del IEO
  • Imagen de e-revista e-revista

NOVEDADES NOVEDADES

Evento Oceánicas

Evento Oceánicas 11 de Febrero en el Centro Oceanográfico de Canarias

Imagen
Leer más sobre Evento Oceánicas »

Enlaces

  • Categoria
  • Teledetección Oceanográfica
  • Inforiesgos
  • Indemares
Ver Todos Los Enlaces

LO MÁS VISTO LO MÁS VISTO

  • Eventos IEO Canarias
  • Enlaces Webs Externas
  • Contenido Home Centro Canarias
  • Imagen Home Centro Canarias
  • Centro Oceanográfico Canarias 1.jpg
  • Centro
    • Historia
    • Estructura
    • Personal
    • Acerca del IEO
    • Contacto y Localización
    • Eventos
    • Galería del Centro
    • CO Canarias y la Sociedad
  • Infraestructuras
    • Equipamiento
    • Plantas de Cultivo
  • Investigación
    • Áreas de investigación
      • Recursos Vivos Marinos y Pesquerías
      • Medio Marino
      • Protección Ambiental y Evaluación de Impacto
      • Acuicultura Marina
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos
    • Campañas
    • Buenas Prácticas
    • Eventos
  • Servicios
    • SeadataNet
    • Biblioteca
      • Servicios Bibliotecarios
      • Publicaciones
      • Galería Biblioteca CO Canarias
    • Cartografía
    • Actualidad
  • Noticias

Contacto

Cerrar Contacto
  • Canarias
  • Vía Espaldón , dársena pesquera, Parcela 8 38180 Santa Cruz de Tenerife
  • coc@ca.ieo.es
Formulario de Contacto