La historia del Centro Oceanográfico de Murcia (IEO) comienza en 1966 cuando el Instituto Español de Oceanografía (IEO) se interesa por el paraje de las Encañizadas de "La Torre" y "El Ventorrillo", situadas al norte de La Manga de Mar Menor, como lugar idóneo para el estudio y experimentación de cultivos intensivos de peces autóctonos.
key.investigacion
Servicios
Repositorio institucional e-IEO
Repositorio institucional digital de acceso abierto del Instituto Español de Oceanografía.
Modelos digitales y geomorfología. Mapa de usos, protección y características del fondo. Mapa batimétrico y de la naturaleza del fondo.
Noticias
- El IEO celebra el Día de los Océanos con diferentes actividades 07 JUN
- El IEO participa en Palma en el congreso internacional sobre ciencias acuáticas ASLO 06 JUN
- Una investigadora del IEO recibe el premio ‘Muller Científica 2023 IES Val Miñor’ 06 JUN
- El ritmo al que aumenta el nivel del mar en España se ha duplicado en los últimos 30 años 05 JUN
- Investigadores del IEO estudiarán los recursos pesqueros de Terranova y Flemish Cap 02 JUN