• Cádiz
  • Centros Oceanográficos visualizar centros
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube
  • RSS

Ministerio de Ciencia e innovación Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto Español de Oceanografía

INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA
CENTRO OCEANOGRÁFICO DE CÁDIZ

  • Centro
  • Infraestructuras
  • Investigación
  • Servicios
  • Noticias

El IEO acoge un taller dirigido a la capacitación de personal científico en países del noroeste de África

El IEO acoge un taller dirigido a la capacitación de personal científico en países del noroeste de África

Promovido por la FAO, este encuentro tiene como objetivo la identificación de los stocks de merluzas del Atlántico centro oriental.

S/C de Tenerife, viernes 10 de marzo de 2023. Entre el 27 de febrero y el 3 de marzo se celebró en el Centro Oceanográfico de Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO...

Dos de los alumnos durante el taller de identificación de merluzas | IEO

S/C de Tenerife, viernes 10 de marzo de 2023. Entre el 27 de febrero y el 3 de marzo se celebró en el Centro Oceanográfico de Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) un taller dirigido a la capacitación de personal científico perteneciente a diversos institutos de investigación marina de países africanos.El objetivo de este taller, promovido por la FAO, fue la transferencia de conocimientos y el desarrollo de habilidades para los análisis de laboratori...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Las salpas juegan un importante papel en el clima del planeta

Las salpas juegan un importante papel en el clima del planeta

Un equipo internacional ha demostrado que estos organismos gelatinosos son claves en la transferencia de carbono desde la atmósfera al océano profundo.Dos científicos del IEO participan en este estudio que publica Nature Communication.

Gijón, martes 7 de marzo de 2023. El océano es el mayor reservorio de carbono del planeta. Los científicos estiman que un tercio de las emisiones de CO2 emitidas por la quema de...

Las salpas pueden formar colonias de individuos que normalmente crecen formando cadenas | Lars Plougmann

Gijón, martes 7 de marzo de 2023. El océano es el mayor reservorio de carbono del planeta. Los científicos estiman que un tercio de las emisiones de CO2 emitidas por la quema de combustibles fósiles ha sido absorbida por el océano, un proceso en el que el plancton juega un papel clave.Ahora, un estudio que publica la revista Nature Communications, demuestra cómo la presencia de salpas, organismos gelatinosos que forman parte del plancton, puede aumentar hasta por ocho e...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Las poblaciones de peces de la reserva marina de L´Illa de l´Aire de Menorca empiezan a recuperarse

Las poblaciones de peces de la reserva marina de L´Illa de l´Aire de Menorca empiezan a recuperarse

Tras tres años desde su declaración como área marina protegida, los resultados indican un efecto positivo de las medidas de protección adoptadas.Sin embargo, la nueva zonificación aplicada en 2022 -que reduce el área de máxima protección- puede afectar el potencial de la reserva para la recuperación y conservación de las especies vulnerables a la pesca

Maó, viernes 3 de marzo de febrero de 2023. Un equipo científico de la Estación de Investigación Jaume Ferrer de La Mola (Centro Oceanográfico de Baleares, IEO-CSIC) y el Observ...

Ejemplar de mero (Epinephelus marginatus) y morena (Muraena helena) en la reserva marina de L'Illa de l'Aire | Eva Marsinyach.

Maó, viernes 3 de marzo de febrero de 2023. Un equipo científico de la Estación de Investigación Jaume Ferrer de La Mola (Centro Oceanográfico de Baleares, IEO-CSIC) y el Observatorio Socioambiental de Menorca (OBSAM-IME) presentan el cuarto informe sobre el estado de conservación de las poblaciones de peces vulnerables a la pesca de la reserva marina de L’Illa de l’Aire, declarada en Menorca hace tres años.Para ello, durante 2022, realizaron 99 censos visuales mediante...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

El IEO participa en un proyecto europeo que monitorizará las migraciones de la fauna marina en Europa

El IEO participa en un proyecto europeo que monitorizará las migraciones de la fauna marina en Europa

El estrecho de Gibraltar será uno de los cuatro lugares estratégicos del continente en los que se instalarán sistemas de seguimiento por telemetría acústica.El proyecto, dotado 3,5 millones de euros, permitirá comprender mejor la biología y ecología de especies migradoras y ayudar a su conservación y gestión.

Cádiz, jueves 2 de marzo de 2023. El pasado viernes se presentó STRAITS (Strategic Infrastructure for improved animal Tracking in European Seas), un nuevo proyecto financiado po...

El atún rojo será una de las especies cuyas migraciones se estudiarán | Kim Birnie-Gauvin |Universidad Técnica de Dinamarca

Cádiz, jueves 2 de marzo de 2023. El pasado viernes se presentó STRAITS (Strategic Infrastructure for improved animal Tracking in European Seas), un nuevo proyecto financiado por el Programa Marco Horizonte Europa cuyo objetivo será estudiar las migraciones de la fauna marinas en cuatro rincones estratégicos del continente: los estrechos daneses, el canal del Norte, el Bósforo y el estrecho de Gibraltar.Este proyecto, dotado con 3,5 millones de euros, permitirá desarrol...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Las praderas marinas eliminan grandes cantidades de nitrógeno inorgánico del medio

Las praderas marinas eliminan grandes cantidades de nitrógeno inorgánico del medio

Un equipo científico del IEO ha analizado el papel de estas plantas para evitar procesos de eutrofización en lagunas costeras.

San Pedro del Pinatar, miércoles 22 de febrero de 2023. Un nuevo estudio publicado en la revista Diversity y desarrollado por un equipo científico del Grupo de Ecología de Angio...

Praderas de Caulerpa prolifera en el Mar Menor | Juanma Ruiz - IEO

San Pedro del Pinatar, miércoles 22 de febrero de 2023. Un nuevo estudio publicado en la revista Diversity y desarrollado por un equipo científico del Grupo de Ecología de Angiospermas Marinas del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha demostrado cómo las praderas de la fanerógama marina Cymodocea nodosa y la macroalga Caulerpa prolifera, especies dominantes en la laguna costera del Mar Menor, son capaces de eliminar grandes cantidades de nitrógeno inorgánico d...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar
  • 10/03/2023 El IEO acoge un taller dirigido a la capacitación de personal científico en países...
  • 07/03/2023 Las salpas juegan un importante papel en el clima del planeta
  • 03/03/2023 Las poblaciones de peces de la reserva marina de L´Illa de l´Aire de Menorca empie...
  • 02/03/2023 El IEO participa en un proyecto europeo que monitorizará las migraciones de la fau...
  • 22/02/2023 Las praderas marinas eliminan grandes cantidades de nitrógeno inorgánico del medio

Centro Oceanográfico de Cádiz

El Centro Oceanográfico de Cádiz (IEO), fundado en 2008, es uno de los nueve Centros Oceanográficos del IEO. Se ubica en la zona del Puerto Pesquero de Cádiz. Consta de un edificio dedicado fundamentalmente a la investigación de recursos pesqueros y medio marino.

key.investigacion

Proyectos

  • Imagen de Áreas de Investigación Áreas de Investigación
  • Imagen de Campañas Campañas
  • Imagen de Buenas Prácticas Buenas Prácticas
  • Imagen de Eventos Eventos
  • Imagen de Personal Personal
  • Imagen de Grupos de Investigación Grupos de Investigación
  • Imagen de Subsede electrónica Subsede electrónica
  • Imagen de Trabaja con nosotros Trabaja con nosotros
  • Imagen de Perfil del contratante Perfil del contratante
  • Imagen de Cuentas anuales Cuentas anuales

Servicios

  • Biblioteca

    Biblioteca

  • Proyectos

    Proyectos

  • Repositorio institucional e-IEO

    Repositorio institucional e-IEO

    Repositorio institucional digital de acceso abierto del Instituto Español de Oceanografía.

  • Cartografía

    Cartografía

Logotipo Inpulse

Logotipo venus

CCDE-IEOCD

Noticias

  • El IEO acoge un taller dirigido a la capacitación de personal científico en países del noroeste de África 10 MAR
  • Las salpas juegan un importante papel en el clima del planeta 07 MAR
  • Las poblaciones de peces de la reserva marina de L´Illa de l´Aire de Menorca empiezan a recuperarse 03 MAR
  • El IEO participa en un proyecto europeo que monitorizará las migraciones de la fauna marina en Europa 02 MAR
  • El CSIC presentó en Vigo los resultados del proyecto NuTEC 01 MAR
Ver todas las Noticias

Multimedia

CO de Cádiz
Ver todas
  • Imagen de Revista IEO Revista IEO
  • Imagen de Memorias del IEO Memorias del IEO
  • Imagen de e-revista e-revista

Enlaces

  • Categoria
  • Teledetección Oceanográfica
  • Indemares
  • Institucionales
  • Inforiesgos
Ver Todos Los Enlaces

LO MÁS VISTO LO MÁS VISTO

  • Enlaces Webs Externas
  • Contenido Home Centro Cádiz
  • Imagen Home Centro Cádiz
  • Centro-Oceanográfico-Cádiz-1.jpg
  • Imagen_Home_centro_Cadiz_620x368.jpg
  • Centro
    • Historia
    • Estructura
    • Personal
    • Acerca del IEO
    • Contacto y Localización
    • CO Cádiz y la Sociedad
  • Infraestructuras
    • Equipamiento
    • Flota
  • Investigación
    • Areas de investigación
      • Área de Pesquerías
      • Área de Medio Marino y Protección Ambiental
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos
    • Campañas
    • Buenas Prácticas
    • Eventos
  • Servicios
    • SeadataNet
    • Geoportal
    • Cartografía
    • Repositorio institucional e-IEO
  • Noticias

Contacto

Cerrar Contacto
  • Cádiz
  • Muelle de Levante (Puerto Pesquero) Apdo. 2609, 11006 Cádiz
  • +34 956 294 189
  • +34 956 294 189
Formulario de Contacto