• Cádiz
  • Centros Oceanográficos visualizar centros
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube
  • RSS

Gobierno de España. Ministerio de economía y competitividad Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto Español de Oceanografía

INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA
CENTRO OCEANOGRÁFICO DE CÁDIZ

  • Centro
  • Infraestructuras
  • Investigación
  • Servicios
  • Noticias

El IEO asiste al III comité de seguimiento del FEMPA

El IEO asiste al III comité de seguimiento del FEMPA

El Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) es el nuevo fondo de las políticas marítima, pesquera y acuícola de la Unión Europea  propuesto para el periodo 2021-2027.El IEO es organismo intermedio de gestión del FEMPA principalmente por su papel en el marco de recopilación de datos del sector pesquero de la Unión Europea en España.

Madrid, martes 8 de julio de 2025. Una representación del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) asistió el pasado jueves 3 de julio al III Comité de Seguimiento del Fond...

III comité de seguimiento de FEMPA que ha contado con la presencia del IEO © IEO, CSIC

Madrid, martes 8 de julio de 2025. Una representación del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) asistió el pasado jueves 3 de julio al III Comité de Seguimiento del Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) celebrado en Gijón. Por parte del IEO, como organismo intermedio de gestión del FEMPA, asistieron responsables del área de pesquerías del IEO Héctor Villa, Ángeles Armesto y María López. Durante el encuentro, se analizaron los avances en la ej...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Un simposio europeo presenta los avances en gestión pesquera basada en los ecosistemas

Un simposio europeo presenta los avances en gestión pesquera basada en los ecosistemas

Este enfoque de gestión reconoce la necesidad de potenciar los beneficios sociales y económicos derivados, minimizando al mismo tiempo el impacto ambiental de la pesca.Expertos del IEO profundizan en los desafíos que implica la aplicación de estas medidas y en el diseño de ideas innovadoras para su implementación.

Palma, lunes 7 de julio de 2025. Personal científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha participado durante la semana pasada en el simposio “Puesta en práctica...

Personal del IEO participante en el simposio © IEO, CSIC

Palma, lunes 7 de julio de 2025. Personal científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha participado durante la semana pasada en el simposio “Puesta en práctica de la gestión pesquera basada en los ecosistemas europeos” organizado por el proyecto europeo Horizonte 2020 SEAwise.La Gestión Pesquera Basada en Ecosistemas (EBFM por sus siglas en inglés) es un enfoque de gestión que reconoce la necesidad de potenciar los beneficios sociales y económicos deri...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

El IEO estudia los recursos pesqueros demersales del Gran Banco de Terranova

El IEO estudia los recursos pesqueros demersales del Gran Banco de Terranova

A bordo del buque oceanográfico Vizconde de Eza comienza la trigésimo octava edición de la campaña Flemish Cap

Vigo, lunes 7 de julio de 2025. Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) parte hoy del puerto de St. Jonh’s a bordo del buque oceanográfic...

Virada de un lance de pesca durante la edición anterior de la campaña Flemish Cap

Vigo, lunes 7 de julio de 2025. Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) parte hoy del puerto de St. Jonh’s a bordo del buque oceanográfico Vizconde de Eza de la Secretaría General de Pesca (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, MAPA) para llevar a cabo la campaña Flemish Cap.Esta campaña anual, que se desarrolla en el área de regulación de NAFO (Organización de la Pesca del Atlántico Noroccidental, por sus siglas en esp...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Describen la alta variabilidad de las corrientes y circulación marina en los canales de Ibiza y Mallorca

Describen la alta variabilidad de las corrientes y circulación marina en los canales de Ibiza y Mallorca

El Instituto Español de Oceanografía publica un estudio sobre la circulación marina en los Canales Baleares con el que cierra una “trilogía” sobre este interesantísimo enclave del Mediterráneo Occidental.

Málaga, miércoles 2 de julio de 2025. Personal científico y técnico del Grupo mediterráneo de Cambio Climático (GCC) del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha publica...

Personal del IEO, CSIC publica un estudio sobre la circulación marina en los Canales Baleares  © Cristina Alonso. Centro Oceanográfico de Málaga (IEO, CSIC)

Málaga, miércoles 2 de julio de 2025. Personal científico y técnico del Grupo mediterráneo de Cambio Climático (GCC) del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha publicado recientemente un estudio en el que se describe la alta variabilidad que tienen las corrientes y la circulación marina en los llamados Canales Baleares: Canal de Ibiza y Canal de Mallorca.Desde el año 2007 el GCC mantiene un sistema de observación multidisciplinar de las aguas mediterráneas esp...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

El IEO evalúa las praderas marinas en las Rías Altas gallegas

El IEO evalúa las praderas marinas en las Rías Altas gallegas

Finaliza una campaña de seguimiento de las praderas marinas en la demarcación noratlántica

Murcia, martes 1 de julio de 2025. Personal científico y técnico del Grupo de Ecología de Angiospermas Marinas (GEAM) del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) finalizó ...

Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Murcia, martes 1 de julio de 2025. Personal científico y técnico del Grupo de Ecología de Angiospermas Marinas (GEAM) del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) finalizó recientemente la campaña NORGRASS25 desarrollada en las Rías Altas de Galicia.Esta acción se enmarca en el programa de seguimiento colaborativo de praderas marinas en la demarcación noratlántica NORGRASS, cuyo objetivo es la mejora del conocimiento sobre Zostera marina y Nanozostera noltei.Durant...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar
  • 08/07/2025 El IEO asiste al III comité de seguimiento del FEMPA
  • 07/07/2025 Un simposio europeo presenta los avances en gestión pesquera basada en los ecosist...
  • 07/07/2025 El IEO estudia los recursos pesqueros demersales del Gran Banco de Terranova
  • 02/07/2025 Describen la alta variabilidad de las corrientes y circulación marina en los canal...
  • 01/07/2025 El IEO evalúa las praderas marinas en las Rías Altas gallegas

Centro Oceanográfico de Cádiz

El Centro Oceanográfico de Cádiz (IEO), fundado en 2008, es uno de los nueve Centros Oceanográficos del IEO. Se ubica en la zona del Puerto Pesquero de Cádiz. Consta de un edificio dedicado fundamentalmente a la investigación de recursos pesqueros y medio marino.

key.investigacion

Proyectos

  • Imagen de Áreas de Investigación Áreas de Investigación
  • Imagen de Campañas Campañas
  • Imagen de Buenas Prácticas Buenas Prácticas
  • Imagen de Eventos Eventos
  • Imagen de Personal Personal
  • Imagen de Grupos de Investigación Grupos de Investigación
  • Imagen de Subsede electrónica Subsede electrónica
  • Imagen de Trabaja con nosotros Trabaja con nosotros
  • Imagen de Perfil del contratante Perfil del contratante
  • Imagen de Cuentas anuales Cuentas anuales

Servicios

  • Biblioteca

    Biblioteca

  • Proyectos

    Proyectos

  • Cartografía

    Cartografía

Logotipo Inpulse

Logotipo venus

CCDE-IEOCD

Noticias

  • El IEO asiste al III comité de seguimiento del FEMPA 08 JUL
  • Un simposio europeo presenta los avances en gestión pesquera basada en los ecosistemas 07 JUL
  • El IEO estudia los recursos pesqueros demersales del Gran Banco de Terranova 07 JUL
  • El Centro Oceanográfico de Murcia convoca la segunda edición del concurso fotográfico ‘Protege el entorno marino, fotografíame’ 04 JUL
  • Describen la alta variabilidad de las corrientes y circulación marina en los canales de Ibiza y Mallorca 02 JUL
Ver todas las Noticias

Multimedia

CO de Cádiz
Ver todas
  • Imagen de Revista IEO Revista IEO
  • Imagen de Memorias del IEO Memorias del IEO
  • Imagen de e-revista e-revista

Enlaces

  • Categoria
  • Teledetección Oceanográfica
  • Indemares
  • Institucionales
  • Inforiesgos
Ver Todos Los Enlaces

LO MÁS VISTO LO MÁS VISTO

  • Enlaces Webs Externas
  • Contenido Home Centro Cádiz
  • Imagen Home Centro Cádiz
  • Mapa CO de Cádiz
  • Centro-Oceanográfico-Cádiz-1.jpg
  • Centro
    • Historia
    • Estructura
    • Personal
    • Acerca del IEO
    • Contacto y Localización
    • CO Cádiz y la Sociedad
  • Infraestructuras
    • Equipamiento
    • Flota
  • Investigación
    • Areas de investigación
      • Área de Pesquerías
      • Área de Medio Marino y Protección Ambiental
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos
    • Campañas
    • Buenas Prácticas
    • Eventos
  • Servicios
    • SeadataNet
    • Geoportal
    • Cartografía
  • Noticias

Contacto

Cerrar Contacto
  • Cádiz
  • Muelle de Levante (Puerto Pesquero) Apdo. 2609, 11006 Cádiz
  • +34 956 294 189
  • +34 956 294 189
Formulario de Contacto