• Cádiz
  • Centros Oceanográficos visualizar centros
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube
  • RSS

Gobierno de España. Ministerio de economía y competitividad Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto Español de Oceanografía

INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA
CENTRO OCEANOGRÁFICO DE CÁDIZ

  • Centro
  • Infraestructuras
  • Investigación
  • Servicios
  • Noticias

El IEO colabora en las jornadas científicas ‘Colosos del Mediterráneo’

El IEO colabora en las jornadas científicas ‘Colosos del Mediterráneo’

Las jornadas, organizadas por el IEO y el Club Náutico de Moraira, sirvieron para marcar 53 ejemplares de atún rojo.

Málaga, martes 17 de junio de 2025. Personal científico del Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) participó la semana pasada en una nue...

Marcaje de uno de los ejemplares de atún.

Málaga, martes 17 de junio de 2025. Personal científico del Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) participó la semana pasada en una nueva edición de ‘Colosos del Mediterráneo’, el evento de pesca deportiva y ciencia marina centrado en la captura, marcaje y suelta del atún rojo gigante (Thunnus thynnus) con fines exclusivamente científicos.El evento reunió durante tres días en la bahía de Moraira a 26 equipos de deportistas exper...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

El IEO y el ICM impulsan el diálogo entre pesca y ciencia sobre la energía eólica marina en un coloquio nacional

El IEO y el ICM impulsan el diálogo entre pesca y ciencia sobre la energía eólica marina en un coloquio nacional

Más de 60 participantes debaten en Madrid los retos socioambientales de la eólica marina en aguas españolas.Pescadores, personal científico y técnico coinciden en la necesidad de integrar al sector pesquero en la planificación de estas instalaciones.

Madrid, lunes 16 de junio de 2025. El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) organizaron el pasado 6 de junio un coloquio nac...

La interacción entre la eólica marina y la pesca es un tema complejo que requiere un conocimiento científico sólido, local y multidisciplinar. Foto: Andrey Sharpilo

Madrid, lunes 16 de junio de 2025. El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) organizaron el pasado 6 de junio un coloquio nacional sobre eólica marina y pesca en la sede central del CSIC en Madrid. El encuentro reunió a más de 60 personas, incluyendo representantes del sector pesquero, personal investigador y técnicos de distintos ministerios, con el objetivo de abordar de manera conjunta las interacciones entre el des...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Finaliza la Conferencia de Naciones Unidas de los Océanos con una importante participación del IEO

Finaliza la Conferencia de Naciones Unidas de los Océanos con una importante participación del IEO

El buque Odón de Buen lideró en Niza el desfile Ocean Wonders y recibió la visita del presidente del Gobierno y de diferentes delegaciones.El IEO y la Secretaría General de Pesca lideraron un evento sobre reservas marinas de interés pesquero presentado por el ministro Planas.El Marco de Actuaciones para la Recuperación del Mar Menor ha sido premiado por la ONU como Iniciativa Emblemática de Restauración de Ecosistemas.Personal investigador del IEO expuso sus trabajos en el congreso científico internacional One Ocean Science.

Madrid, viernes 13 de junio de 2025. Desde el pasado 4 de junio, la ciudad francesa de Niza ha acogido la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), un fo...

El buque oceanográfico Odón de Buen atracado en Niza | IEO

Madrid, viernes 13 de junio de 2025. Desde el pasado 4 de junio, la ciudad francesa de Niza ha acogido la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), un foro global que reúne a gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil y comunidad científica para avanzar en la protección de los océanos y la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS-14 Vida submarina. En este contexto, el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha ten...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

El IEO contribuye a ampliar la mayor base de datos sobre series de tiempo de biodiversidad del planeta

El IEO contribuye a ampliar la mayor base de datos sobre series de tiempo de biodiversidad del planeta

BioTIME 2.0, con más de 12 millones de registros, es una herramienta clave para evaluar los cambios en la biodiversidad a escala mundial.

A Coruña, miércoles 11 de junio de 2025. El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) forma parte del equipo internacional que ha desarrollado BioTIME 2.0, liderada por la Un...

Muestras de fitoplancton recogidas durante el programa de observación RADIALES. Foto: Joaquín Valencia.

A Coruña, miércoles 11 de junio de 2025. El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) forma parte del equipo internacional que ha desarrollado BioTIME 2.0, liderada por la Universidad de St Andrews, de Reino Unido, una actualización de la base de datos más completa del mundo sobre series temporales de biodiversidad.El trabajo, que ha sido publicado recientemente en la revista Global Ecology and Biogeography. contiene 12 millones de registros de más de 56.000 especies...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

El IEO inicia la campaña Platuxa para evaluar recursos pesqueros en el Gran Banco de Terranova

El IEO inicia la campaña Platuxa para evaluar recursos pesqueros en el Gran Banco de Terranova

A bordo del buque oceanográfico Vizconde de Eza, el personal científico continuará una serie histórica de expediciones clave en la gestión pesquera internacional.

Vigo, lunes 9 de junio de 2025. Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) partió el sábado del puerto de Vigo a bordo del buque oceanográfico Vizcon...

Virada de una pesca en el momento que llega el aparejo a bordo y se está estibando en el tambor de red

Vigo, lunes 9 de junio de 2025. Un equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) partió el sábado del puerto de Vigo a bordo del buque oceanográfico Vizconde de Eza de la Secretaría General de Pesca, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para llevar a cabo la campaña Platuxa 2025 en aguas internacionales del Atlántico noroeste, concretamente en el Gran Banco de Terranova.La finalidad de la campaña, que coordina el grupo de Pesquerías...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar
  • 17/06/2025 El IEO colabora en las jornadas científicas ‘Colosos del Mediterráneo’
  • 16/06/2025 El IEO y el ICM impulsan el diálogo entre pesca y ciencia sobre la energía eólica ...
  • 13/06/2025 Finaliza la Conferencia de Naciones Unidas de los Océanos con una importante parti...
  • 11/06/2025 El IEO contribuye a ampliar la mayor base de datos sobre series de tiempo de biodi...
  • 09/06/2025 El IEO inicia la campaña Platuxa para evaluar recursos pesqueros en el Gran Banco ...

Centro Oceanográfico de Cádiz

El Centro Oceanográfico de Cádiz (IEO), fundado en 2008, es uno de los nueve Centros Oceanográficos del IEO. Se ubica en la zona del Puerto Pesquero de Cádiz. Consta de un edificio dedicado fundamentalmente a la investigación de recursos pesqueros y medio marino.

key.investigacion

Proyectos

  • Imagen de Áreas de Investigación Áreas de Investigación
  • Imagen de Campañas Campañas
  • Imagen de Buenas Prácticas Buenas Prácticas
  • Imagen de Eventos Eventos
  • Imagen de Personal Personal
  • Imagen de Grupos de Investigación Grupos de Investigación
  • Imagen de Subsede electrónica Subsede electrónica
  • Imagen de Trabaja con nosotros Trabaja con nosotros
  • Imagen de Perfil del contratante Perfil del contratante
  • Imagen de Cuentas anuales Cuentas anuales

Servicios

  • Biblioteca

    Biblioteca

  • Proyectos

    Proyectos

  • Cartografía

    Cartografía

Logotipo Inpulse

Logotipo venus

CCDE-IEOCD

Noticias

  • El IEO colabora en las jornadas científicas ‘Colosos del Mediterráneo’ 17 JUN
  • El IEO y el ICM impulsan el diálogo entre pesca y ciencia sobre la energía eólica marina en un coloquio nacional 16 JUN
  • Finaliza la Conferencia de Naciones Unidas de los Océanos con una importante participación del IEO 13 JUN
  • El IEO contribuye a ampliar la mayor base de datos sobre series de tiempo de biodiversidad del planeta 11 JUN
  • El IEO inicia la campaña Platuxa para evaluar recursos pesqueros en el Gran Banco de Terranova 09 JUN
Ver todas las Noticias

Multimedia

CO de Cádiz
Ver todas
  • Imagen de Revista IEO Revista IEO
  • Imagen de Memorias del IEO Memorias del IEO
  • Imagen de e-revista e-revista

Enlaces

  • Categoria
  • Teledetección Oceanográfica
  • Indemares
  • Institucionales
  • Inforiesgos
Ver Todos Los Enlaces

LO MÁS VISTO LO MÁS VISTO

  • Enlaces Webs Externas
  • Contenido Home Centro Cádiz
  • Imagen Home Centro Cádiz
  • Mapa CO de Cádiz
  • Centro-Oceanográfico-Cádiz-1.jpg
  • Centro
    • Historia
    • Estructura
    • Personal
    • Acerca del IEO
    • Contacto y Localización
    • CO Cádiz y la Sociedad
  • Infraestructuras
    • Equipamiento
    • Flota
  • Investigación
    • Areas de investigación
      • Área de Pesquerías
      • Área de Medio Marino y Protección Ambiental
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos
    • Campañas
    • Buenas Prácticas
    • Eventos
  • Servicios
    • SeadataNet
    • Geoportal
    • Cartografía
  • Noticias

Contacto

Cerrar Contacto
  • Cádiz
  • Muelle de Levante (Puerto Pesquero) Apdo. 2609, 11006 Cádiz
  • +34 956 294 189
  • +34 956 294 189
Formulario de Contacto