Crónicas para un centenario

CRÓNICAS PARA UN CENTENARIO 29 Moción del alcalde ante el Pleno sobre la instalación del Laboratorio BiológicoMa- rino en Vigo. 15-08-1916. (AMV) Al Excmo. Ayuntamiento. El alcalde que suscribe, tiene el honor de formular ante la Corporación la moción siguiente: El problema de más importancia para la prosperidad de Vigo, es el de la pesca. La disparidad de opinión acerca de los principios fundamentales que dan origen a divergencias de criterio respecto a los procedi- mientos de pesca que deben emplearse, han movido al Gobierno de S. M. a estudiar el asunto científica- mente, y, al efecto, encargó al ilustre naturalista D. Odón de Buen, el estudio de todos los problemas que pueden servir de base para dictar resoluciones legales ajustadas a la verdad de los hechos. Vigo es quizá el puerto pesquero demás importancia en variedad de especies y por la inmensa cantidad de algunas de ellas que viven en sus aguas. Se impone, por tanto, la instalación en Vigo de un Centro de carácter científico que permita reunir todos los datos experimentales necesarios para formar juicio exacto del asunto. Por lo expuesto el alcalde que suscribe, tiene el honor de someter a la aprobación de la Corporación las conclusiones siguientes: 1ª Que se solicite del Excmo. Sr. Ministro de Instrucción Pública que se cumpla el Real Decreto de 17 de abril de 1914, consignando en el presupuesto del Estado para 1917. Los créditos para establecer en Madrid los servicios centrales del Instituto Español de Oceanografía. Los créditos para instalar en Vigo el Laboratorio biológico marino que dicho Real Decreto establece Que el Instituto Español de Oceanografía, una vez establecido, tome parte en los trabajos del Consejo permanente internacional para la exploración del mar. 2ª Que se solicite del Excmo. Ministro de Marina: Que se organice en la Dirección general de Navegación y Pesca la Inspección general de la Pesca marí- tima, con personal técnico competente. Que una vez organizada la Inspección, se proceda a formar una estadística de la riqueza pesquera en España con base científica por especies, según se hace en los demás países. Que la Inspección designe una Comisión especial de hombres de ciencia, con todos los medios nece- sarios, para el estudio de la Biología de los peces de mayor interés económico, empezando por la sardina. El Excmo. Ayuntamiento, no obstante, resolverá lo que estime más conveniente. Vigo 15 de Agosto de 1916.- Antonio de Lema Carta de la Dirección General de Obras Públicas al Subsecretario del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. 08-06-1917. (APO) DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS SERVICIO CENTRAL DE PUERTOS Y FAROS SECCIÓN DE PUERTOS Ilmo. Señor: Al Ingeniero jefe de Obras públicas de Pontevedra, por Real orden de esta fecha se dice lo que sigue. Vista la comunicación de la Junta de Obras del puerto de Vigo, fecha 5 del corriente mes de mayo. Resultando que en ella se manifiesta. 1º-. Que el Ayuntamiento de Vigo, se dirigió a dicha Junta de Obras manifestando lo siguiente. “El Sr. Director del Instituto Español de Oceanografía vendrá nuevamente a Vigo en el próximo mes de Junio con objeto de continuar los estudios de investigación, que comenzó el año pasado en esta ría, y al propio tiempo, se ocupará de buscar en el estudio químico de las aguas el esclarecimiento de las causas originarias del hundimiento del muelle transversal. Reconociendo el Ayuntamiento, que presido, toda la importancia que estos trabajos tienen para los intereses del pueblo, acordó ofrecer el local que servirá provisionalmente para el laboratorio y acordó así mismo subvencionar los gastos de material y personal hasta 1º de enero de 1918, en cuya fecha se espera que el Gobierno de S. M. tome a su cargo el mantenimiento del laboratorio de nuestro puerto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==