• Gijón
  • Centros Oceanográficos visualizar centros
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube
  • RSS

Gobierno de España. Ministerio de economía y competitividad Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto Español de Oceanografía

INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA
CENTRO OCEANOGRÁFICO DE GIJÓN

  • Centro
  • Infraestructuras
  • Investigación
  • Servicios
  • Noticias

El IEO despliega instrumental oceanográfico en los fondos de las Islas Baleares

El IEO despliega instrumental oceanográfico en los fondos de las Islas Baleares

Los landers son estructuras que se colocan en el fondo marino que alojan diversos sensores capaces de obtener medidas de multitud de parámetros ambientales

Palma, miércoles 16 de julio de 2025. Personal del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) en colaboración con personal de los centros...

Lander desplegado en aguas de las Islas Baleares utilizando el LanderPick desarrollado por el IEO © Rocío Grana. IEO, CSIC

Palma, miércoles 16 de julio de 2025. Personal del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) en colaboración con personal de los centros oceanográficos de Cádiz, Gijón y Murcia han llevado a cabo en el mes de junio unas maniobras de despliegue de 4 landers oceanográficos, una de las actividades previstas en el marco del proyecto EBAMAR-PortoC, la nueva estación climática de las Islas Baleares.Los landers tradicionales son estruct...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Un estudio taxonómico reidentifica más de 80 especies de cangrejos de una colección depositada hace 175 años

Un estudio taxonómico reidentifica más de 80 especies de cangrejos de una colección depositada hace 175 años

El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) lidera una revisión taxonómica que logra documentar 83 especies de cangrejos africanos de la colección del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC.El estudio pone de relieve la importancia del acceso a colecciones zoológicas y la colaboración de especialistas para mejorar el conocimiento de la biodiversidad.

Cádiz, martes 15 de julio de 2025. Personal del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, la Universid...

Liomera cinctimanus (White, 1847) MNCN20.0400175, procedente de aguas de Islas Mauricio, adquirido por el MNCN en 1850 © Eli Muñoz. Centro Oceanográfico de Cádiz (IEO, CSIC)

Cádiz, martes 15 de julio de 2025. Personal del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, la Universidad de Málaga y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN, CSIC), ha logrado revisar taxonómicamente especies de cangrejos africanos depositados hace más de un siglo en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, uno de los museos de historia natural más antiguos del mundo y una de las ins...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Casi la mitad de las playas de anidación de tortugas de todo el mundo presentan microplásticos

Casi la mitad de las playas de anidación de tortugas de todo el mundo presentan microplásticos

Este estudio es el primero en investigar la abundancia, la composición y la distribución espacial de estos contaminantes en las playas en las que anidan las tortugas a nivel mundial.El IEO participa en este análisis global sobre la contaminación por microplásticos en las zonas de anidación de tortugas marinas

Palma, lunes 14 de julio de 2025. El personal experto del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) Pilar Santidrián del Centro Oceanográfico de Baleares y Davinia Torreblan...

Tortuga convaleciente en un centro de recuperación tras haber ingerido plástico © José Carlos Báez Barrionuevo. Centro Oceanográfico de Málaga (IEO, CSIC)

Palma, lunes 14 de julio de 2025. El personal experto del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) Pilar Santidrián del Centro Oceanográfico de Baleares y Davinia Torreblanca y José Carlos Baez-Barrionuevo, ambos del Centro Oceanográfico de Málaga, han participado en un estudio pionero que revela niveles alarmantes de contaminación por microplásticos en playas de anidación de tortugas marinas de todo el mundo: casi el 45% de los 209 sitios de anidación de tortugas ...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

La directora del IEO es reconocida con el Premio Alumni-UVigo 2025 en la categoría de Investigación

La directora del IEO es reconocida con el Premio Alumni-UVigo 2025 en la categoría de Investigación

Rosa Figueroa, graduada en Ciencias del Mar por la Universidad de Vigo, ha recibido este premio por su trayectoria investigadora.

Madrid, lunes, 14 de julio de 2025. El Premio Alumni-UVigo 2025 en la categoría de Investigación que concede la Universidad de Vigo ha recaído este año en la directora del Insti...

Rosa Figueroa y el premio recibido.

Madrid, lunes, 14 de julio de 2025. El Premio Alumni-UVigo 2025 en la categoría de Investigación que concede la Universidad de Vigo ha recaído este año en la directora del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), Rosa Figueroa, “en reconocimiento a su labor investigadora, generando conocimiento puntero con impacto científico y social”.Los premios fueron entregados el pasado jueves en un acto en el edificio Redeiras de la Universidad de Vigo. Aunque debido a sus co...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Una investigadora del IEO es reconocida con la FSBI Medal

Una investigadora del IEO es reconocida con la FSBI Medal

María José Juan Jordá ha recibido este galardón por sus contribuciones a la ciencia pesquera.

Madrid, viernes 11 de julio de 2025. La Fisheries Society of the British Isles (FSBI) ha concedido, en la edición de 2025, la FSBI Medal a María José Juan Jordá, investigadora d...

María José Juan Jordá posa con la medalla recibida

Madrid, viernes 11 de julio de 2025. La Fisheries Society of the British Isles (FSBI) ha concedido, en la edición de 2025, la FSBI Medal a María José Juan Jordá, investigadora del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) en reconocimiento a sus avances en el ámbito de la biología de peces y la ciencia pesquera.La entrega del premio tuvo lugar en Belfast en un acto celebrado ayer en el marco del FSBI/IFM Joint Annual Symposium, uno de los encuentros internacionales ...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar
  • 16/07/2025 El IEO despliega instrumental oceanográfico en los fondos de las Islas Baleares
  • 15/07/2025 Un estudio taxonómico reidentifica más de 80 especies de cangrejos de una colecció...
  • 14/07/2025 Casi la mitad de las playas de anidación de tortugas de todo el mundo presentan mi...
  • 14/07/2025 La directora del IEO es reconocida con el Premio Alumni-UVigo 2025 en la categoría...
  • 11/07/2025 Una investigadora del IEO es reconocida con la FSBI Medal

The Oceanographic Center of Gijón, founded in 2001, is one of the nine Oceanographic Centers of the IEO.

 

key.investigacion

Proyectos

  • Imagen de Áreas de Investigación Áreas de Investigación
  • Imagen de Campañas Campañas
  • Imagen de Buenas Prácticas Buenas Prácticas
  • Imagen de Eventos Eventos
  • Imagen de Personal Personal
  • Imagen de Grupos de Investigación Grupos de Investigación

DESTACADOS

  • Imagen de Subsede electrónica Subsede electrónica
  • Imagen de Trabaja con nosotros Trabaja con nosotros
  • Imagen de Perfil del contratante Perfil del contratante
  • Imagen de Cuentas anuales Cuentas anuales

Servicios

  • Biblioteca

    Biblioteca

  • Proyectos

    Proyectos

    Proyectos llevados a cabo por el CO de Gijón del IEO

  • Geoportal

    Geoportal

ENLACES EXTERNOS

Logo Fundación Biodiversidad

Fondo Europeo Marítimo y de Pesca

Noticias

  • El IEO despliega instrumental oceanográfico en los fondos de las Islas Baleares 16 JUL
  • Un estudio taxonómico reidentifica más de 80 especies de cangrejos de una colección depositada hace 175 años 15 JUL
  • Casi la mitad de las playas de anidación de tortugas de todo el mundo presentan microplásticos 14 JUL
  • La directora del IEO es reconocida con el Premio Alumni-UVigo 2025 en la categoría de Investigación 14 JUL
  • Una investigadora del IEO es reconocida con la FSBI Medal 11 JUL
Ver todas las Noticias

Multimedia

Barcos
  • Imagen de Revista IEO Revista IEO
  • Imagen de Memorias del IEO Memorias del IEO
  • Imagen de e-revista e-revista

Enlaces

  • Categoria
  • Teledetección Oceanográfica
  • Inforiesgos
  • Indemares
Ver Todos Los Enlaces

LO MÁS VISTO LO MÁS VISTO

  • Contenido Home Centro Gijón EN
  • Enlaces Webs Externas
  • Estructura de Gijón
  • Barco de muestra 1
  • Servicios Bibliotecarios
  • Centro
    • Historia
    • Estructura
    • Personal
    • Acerca del IEO
    • Contacto y Localización
    • Calendario de Eventos
    • CO Gijón y la Sociedad
  • Infraestructuras
    • Equipamiento
    • Flota
  • Investigación
    • Areas de investigación
      • Área de Pesquerías
      • Área de Medio Marino y Protección Ambiental
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos
    • Campañas
    • Buenas Prácticas
    • Eventos
  • Servicios
    • SeadataNet
    • Geoportal
    • Biblioteca
      • Servicios Bibliotecarios
      • Publicaciones
    • Actualidad
  • Noticias

Contacto

Cerrar Contacto
  • Gijón
  • Avenida Príncipe de Asturias, 70 bis 33212 Gijón (Asturias)
  • +34 985 309 780
  • +34 985 309 780
  • ieogijon@ieo.es
Formulario de Contacto