Centro Oceanográfico de Vigo - Memoria 2016

Memoria COV 2016 - 56 - Biología de las especies explotadas en aguas lejanas BIOPESLE-3 IP IEO: Esther Román Marcote Duración: 2011-2016 Instituciones participantes: CO Vigo (líder), CO A Coruña, CO Murcia, CO Gijón, IIM-CSIC. Objetivos: Impulsar y coordinar los estudios sobre la biología y ecología de las principales especies comerciales explotadas por la flota española de gran altura, especialmente en el Atlántico Norte (fletán negro, bacalao, platija americana, gallineta, granadero, camarón boreal y otras); así como, la coordinación, preparación y realización de Campañas científicas de pesca en el área de regulación de la NAFO: Flemish Cap, Platuxa y Fletán Negro 3L. Financiación: Proyectos no competitivos con financiación externa (UE dentro del FEMP a través del PNDB (Programa Nacional de Recopilación, Gestión y Uso de los Datos Pesqueros) Biología de las especies pelágicas costeras (anchoa, sardina, jurel, caballa, bacaladilla, jurel blanco y estornino) en el Área del ICES BIOPEL-3 Responsable COV: M. Isabel Riveiro Alarcón Duración: 2012-2016 Instituciones participantes: CO Santander (líder), CO Vigo, CO A Coruña. Objetivos: Estudios sobre el crecimiento y reproducción de las especies pelágicas, anchoa, sardina, jurel, caballa, bacaladilla, estornino y jurel blanco en el Área del ICES, como elementos fundamen- tales para la aplicación de los modelos de evaluación analíticos en uso. Mejorar el conocimiento de los cambios medioambientales en el crecimiento y la supervivencia, y por lo tanto para conocer los factores que afectan a los procesos de reclutamiento de la sardina ibérica. Financiación: Proyectos no competitivos con financiación externa (UE dentro del FEMP a través del PNDB (Programa Nacional de Recopilación, Gestión y Uso de los Datos Pesqueros)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==