Centro Oceanográfico de Vigo - Memoria 2015
Memoria COV 2015 65 Holoturias como nuevo recurso marino de Galicia HOLOGAL Métodos de producción de huevos. Estimación de la biomasa de especies pelágicas de interés comercial: sardina, anchoa, caballa y jurel. Fluctuaciones de la puesta en relación con las variables ambientales ICTIOEVA12 IP IEO: Mª Nélida Pérez Contreras Duración: 2013-2015 Instituciones participantes: CO Vigo. Objetivos: estudiar las distintas propiedades del recurso de pepino de mar capturado por la flota galle- ga (especies, localización por zonas, co-capturas, condiciones medioambientales de los hábitats natu- rales, caracterización cuantitativa de las capturas descartadas por especie, etc.) y determinar las espe- cies de posible interés comercial para el mercado (tanto Asiático como para el mercado Occidental). Financiación: Proyectos competitivos con financiación externa (Programa FEDER-INNTERCO- NECTA). IP COV: José Ramón Pérez Pérez Duración: 2013-2015 Instituciones participantes: IEO Madrid SSCC (líder), CO Vigo, CO A Coruña, CO Málaga, CO Balea- res, CO Gijón, CO Cádiz, CO Canarias, CO Santander ICES (WGMEGS y WGACEGG). Objetivos: Estimación de la biomasa reproductora de especies pelágicas de interés comercial, me- diante métodos directos de evaluación: los Métodos de Producción de Huevos (MPH) y estudios de reproducción y fecundidad. Evaluación de sus fluctuaciones en relación con las variables ambientales, mediante el análisis de la abundancia y distribución horizontal de los primeros estadíos (huevos y larvas) y con los datos procedentes de termosalinómetros (CTD). Delimitación del área de puesta y estimación de la abundancia de huevos de sardina y anchoa empleando el muestreador CUFES. Financiación: Proyectos no competitivos con financiación externa (UE dentro del FEMP a través del PNDB (Programa Nacional de Recopilación, Gestión y Uso de los Datos Pesqueros).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==