Centro Oceanográfico de Vigo - Memoria 2015
Memoria COV 2015 60 Biodiversidad de los ecosistemas bentóni- cos de África ECOAFRIK 3 IP IEO: Ana Ramos Martos Duración: 2015-2017 Instituciones participantes: CO Vigo (líder), CO Cádiz, CO Santander, CO Canarias, CO Málaga, Ma- drid SSCC, UVigo, Universidad de Alicante, UBergen, IMR (Noruega), INRH (Marruecos), CERES- COR (Guinea), Universidad Veracruzana (México), IMROP (Mauritania). Objetivos: Estudio de las colecciones de invertebrados bentónicos y datos cuantitativos y medioam- bientales recogidos en 2150 estaciones de arrastre a lo largo de 24 campañas desarrolladas en las plataformas y los márgenes continentales del Atlántico e Índico africanos, a bordo de los B/O Vizcon- de de Eza y Dr. Fridtjof Nansen, entre 2004 y 2012. El objetivo principal de proyecto en esta tercera fase se centra en la elaboración del catálogo de especies y hábitats bentónicos de la región noroc- cidental de África, en particular en la localización y caracterización de los ecosistemas vulnerables (VMEs) para su conservación como áreas marinas protegidas (AMPs). Financiación: Proyectos no competitivos con financiación externa Estudio del ecosistema pelágico, la distribución de las especies y sus relaciones con el medio ambiente ECOPEL III IP IEO: Mª Isabel Riveiro Alarcón Duración: 2012-2015 Instituciones participantes: CO Vigo (líder), CO A Coruña, CO Baleares, CO Gijón, CO Murcia, CO Cádiz, CO Santander, Madrid SSCC. Objetivos: Estudio de los recursos marinos, en particular de las especies pelágicas mediante una apro- ximación ecosistémica, considerando las conexiones entre las especies y su ambiente, incluyendo los usos humanos, y el valor social mediante un enfoque científico integrado y multidisciplinar. Financiación: Proyectos no competitivos con financiación externa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==