Centro Oceanográfico de Vigo - Memoria 2015

Memoria COV 2015 47 Optimizing and Enhancing the Integrated Atlantic Ocean Observing System ATLANTOS Establecimiento de protocolos y referencias para el análisis de microplásticos en aguas europeas BASEMAN IP COV: Beatriz Reguera Duración: 2015-2019 Instituciones participantes: GEOMAR (Alemania, líder), 62 socios de 18 países (13 EU y 5 no EU). Centros Oceanográficos IEO: CO A Coruña (líder IEO), CO Vigo, CO Santander, CO Canarias. Objetivos: Estudio de la variabilidad temporal y tendencias en las condiciones oceanográficas y comu- nidades. Estudio de las relaciones entre procesos oceanográficos y los recursos vivos marinos. Estudio de los organismos marinos nocivos y de las causas de su proliferación. Financiación: Unión Europea IP IEO: Jesús Manuel Gago Piñeiro Duración: 2015-2018 Instituciones participantes: Alfred Wegener Institute (Alemania, líder), CO (Vigo líder IEO), CO Mur- cia, ICBM (Alemania), NILU (Noruega), University of Maine (Francia), GMIT (Irlanda), Universi- dad de A Coruña (UdC), CNRS-LOV (Francia), CNR-IAMC (Italia), NIFES (Noruega), Nova Lisboa (Portugal), IVL (Suecia). Objetivos: Superar el problema de la cuantificación de microplásticos (MP) en el medio marino a través de una revisión profunda y detallada de todos los enfoques para la evaluación de MP en el medio marino desde el muestreo a la identificación de los polímeros. BASEMAN aborda los dos te- mas principales de la convocatoria JPI: 1) “La validación y armonización de métodos analíticos”, que es indispensable para 2), la “Identificación y cuantificación de MP”. Los resultados del proyecto equiparán a las autoridades con las herramientas y medidas operativas necesarias para describir la abundancia y distribución de MP en el medio ambiente. Financiación: Proyectos competitivos internacionales (no UE)

RkJQdWJsaXNoZXIy MTQwOQ==