• Vigo
  • Centros Oceanográficos visualizar centros
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
    • C.O.IEO - Sede Central
    • C.O.VIGO
    • C.O. A CORUÑA
    • C.O.GIJON
    • C.O.SANTANDER
    • C.O.BALEARES
    • C.O.MURCIA
    • C.O.MALAGA
    • C.O.CADIZ
    • C.O.CANARIAS
  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube
  • RSS

Gobierno de España. Ministerio de ciencia e innovación Instituto Español de Oceanografía Logo Salimos Más Fuertes
INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA
CENTRO OCEANOGRÁFICO DE VIGO

  • Centro
  • Infraestructuras
  • Investigación
  • Servicios
  • Noticias
  • Publicaciones

Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz

Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz

Este estudio ayudará a implantar medidas que garanticen la conservación y la actividad pesquera

Durante 15 días, a bordo del buque Ramón Margalef, científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) estudiarán el impacto de la pesca de arrastre dentro del espacio prote...

Red de pesca sobre los fondos del volcán Gazul. Foto: IEO

Durante 15 días, a bordo del buque Ramón Margalef, científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) estudiarán el impacto de la pesca de arrastre dentro del espacio protegido de los volcanes de fango del golfo de Cádiz con el objetivo de obtener información que ayude a las administraciones a aplicar medidas mitigadoras que permitan garantizar la existencia de hábitats de especial interés para la conservación y el desarrollo de la actividad pesquera.Cádiz, martes ...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

La temperatura del Mediterráneo aumenta 2 ºC por siglo

La temperatura del Mediterráneo aumenta 2 ºC por siglo

Científicos del IEO lideran un nuevo estudio que demuestra que el ritmo al que aumentan la temperatura y salinidad se ha acelerado desde mediados de los años 90

Un nuevo trabajo publicado por investigadores del IEO, SOCIB e ICM en la revista Frontiers in Marine Science, basado en datos de temperatura y salinidad de los últimos 24 años, ...

Roseta oceanográfica durante el muestreo en una de las estaciones / Foto: IEO

Un nuevo trabajo publicado por investigadores del IEO, SOCIB e ICM en la revista Frontiers in Marine Science, basado en datos de temperatura y salinidad de los últimos 24 años, demuestra que el ritmo al que aumenta la temperatura y salinidad del Mediterráneo Occidental se ha acelerado desde mediados de los años 90.Málaga, martes 30 de marzo de 2021. Con el objetivo de conocer el impacto que el cambio climático está teniendo en las aguas que rodean a las Islas Baleares, ...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

Científicas del IEO marcan las líneas a seguir en la cooperación transfronteriza para la ordenación del espacio marítimo europeo

Científicas del IEO marcan las líneas a seguir en la cooperación transfronteriza para la ordenación del espacio marítimo europeo

El estudio analiza aspectos técnicos, científicos y sociales para la aplicación de la ordenación espacial tanto para usos tradicionales como la pesca y navegación, como para usos emergentes como las energías renovables

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), junto a investigadores de Francia y Portugal han publicado un tra...

Ilustración de algunas de las múltiples actividades que comparten espacio en los océanos / Foto: UE, 2006

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), junto a investigadores de Francia y Portugal han publicado un trabajo en la revista Marine Policy en el que presentan los resultados de un proyecto conjunto que ha servido para sentar las bases sobre la aplicación de la directiva europea para la ordenación del espacio marítimo en lo relativo a la cooperación transfronteriza.Madrid, viernes 26 de marzo de 2021....

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

El IEO comienza un nuevo proyecto para estudiar el efecto de los metales en el Mar Menor

El IEO comienza un nuevo proyecto para estudiar el efecto de los metales en el Mar Menor

Los científicos analizarán mensualmente la presencia de metales como el cobre, plomo, zinc o hierro y cómo sus concentraciones se ven afectadas por lluvias torrenciales, episodios de fuertes vientos o floraciones masivas de algasEste proyecto cuenta con la participación de científicos franceses y canadienses y los resultados se pretenden aplicar para el estudio de la contaminación por metales en lagunas costeras de todo el mundo

Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC), el Laboratorio de Ciencias Ambientales Marinas d...

Comienzo de los muestreos para el estudio de metales en el Mar Menor / Foto: IEO

Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC), el Laboratorio de Ciencias Ambientales Marinas del CNRS francés y el Instituto Nacional de Investigaciones Científicas de Quebec, Canadá, comienzan hoy los primeros muestreos de SEE-ME, un proyecto que permitirá analizar mensualmente la presencia de metales como el cobre, plomo, zinc o hierro en la laguna del Mar Menor y estudiar cómo sus conc...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar

El IEO desarrolla un vehículo submarino capaz de desplegar y recuperar instrumental oceanográfico en los fondos

El IEO desarrolla un vehículo submarino capaz de desplegar y recuperar instrumental oceanográfico en los fondos

El prototipo ‘LanderPick’ ha superado con éxito su primeras pruebas en aguas de Cabrera

Durante la primera semana de marzo, científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) testaron, a bordo del buque Ramón Margalef, el vehículo submarino ‘LanderPick’, un pr...

El 'LanderPick' durante la maniobra de fondeo de un lander. / Foto: IEO

Durante la primera semana de marzo, científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) testaron, a bordo del buque Ramón Margalef, el vehículo submarino ‘LanderPick’, un prototipo que permite instalar y recuperar instrumental oceanográfico fondeado con gran precisión y reduciendo el tamaño y los costes de dicho instrumental.Gijón, 18 de marzo de 2021. Científicos del IEO están desarrollando un vehículo submarino controlado remotamente que sirve para instalar y recu...

Ver noticia completa Ver más Ver todas las noticias Cerrar
  • 06/04/2021 Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vuln...
  • 30/03/2021 La temperatura del Mediterráneo aumenta 2 ºC por siglo
  • 26/03/2021 Científicas del IEO marcan las líneas a seguir en la cooperación transfronteriza p...
  • 23/03/2021 El IEO comienza un nuevo proyecto para estudiar el efecto de los metales en el Mar...
  • 18/03/2021 El IEO desarrolla un vehículo submarino capaz de desplegar y recuperar instrumenta...

Logo Centenario C.O. Vigo

El Centro Oceanográfico de Vigo, fundado en 1917, es uno de los nueve Centros Oceanográficos del IEO. Se ubica en la zona de Cabo Estai-Canido, Vigo. Consta de dos edificios: un edificio principal y un módulo de experiencias biológicas, dedicado fundamentalmente a la investigación sobre el cultivo de peces.

key.investigacion

Proyectos

  • Áreas de Investigación
  • Campañas
  • Buenas prácticas
  • Flota
  • Personal
  • Grupos de Investigación
  • Subsede electrónica
  • Trabaja con nosotros
  • Perfil del contratante
  • Cuentas anuales

Servicios

  • Contacto y Localización

    Contacto y Localización

  • Vídeos del Centro

    Vídeos del Centro

  • Galería del Centro

    Galería del Centro

  • e-Revistas

    e-Revistas

    Relación de revistas suscritas a través de Swets

ENLACES EXTERNOS

Logo del Campus do mar

Logo del Observatorio Oceanográfico Raia

Logo de Fitopasión

Logo de Ciencia carbónica

Noticias

  • Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz 06 ABR
  • TELÉFONOS PARA CONCERTAR LA CITA PREVIA CON REGISTRO 04 ABR
  • La temperatura del Mediterráneo aumenta 2 ºC por siglo 30 MAR
  • Comienza la organización del Simposio Ibérico de Modelado y Evaluación de Recursos Pesqueros 29 MAR
  • Científicas del IEO marcan las líneas a seguir en la cooperación transfronteriza para la ordenación del espacio marítimo europeo 26 MAR
Ver todas las Noticias

Multimedia

Centro Oceanográfico de Vigo
  • Plantas Cultivo
  • Laboratorios
  • Mareas Rojas
Ver todas

DESTACADOS

  • Revista IEO
  • Memorias del IEO
  • e-revista

Enlaces

  • Categoria
  • Condiciones salinas Rías Baixas
  • Teledetección Oceanográfica
  • Inforiesgos
  • Indemares
Ver Todos Los Enlaces

LO MÁS VISTO LO MÁS VISTO

Atrás

Imagen Home Centenario Vigo

Logo Centenario C.O. Vigo

  • Tweet

  • Centro
    • Historia
    • Estructura
    • Personal
    • Acerca del IEO
    • Contacto y Localización
    • Eventos del Centro
    • Galería del Centro
    • Vídeos del Centro
      • IEO 100 AÑOS EN VIGO
      • IEO Acto Presentación Actividades Centenario CO Vigo
      • IEO Acto Celebración del Centenario
      • IEO Vigo 360
      • IEO VIGO PESCA - Recursos Pesqueros. Prospección y Evaluación
      • IEO VIGO FITOPLANCTON
      • IEO VIGO PESCA - Investigación para una Pesca Sostenible
      • IEO VIGO CONTAMINACIÓN
      • IEO VIGO ACUICULTURA
      • 15 AÑOS DEL PRESTIGE
      • IEO Mareas Rojas
      • IEO Inauguración Jornadas
    • Calendario de Eventos
  • Infraestructuras
    • Equipamiento
    • Plantas de Cultivo
    • Flota
    • Laboratorios
  • Investigación
    • Áreas de investigación
      • Área de Pesquerías
      • Área de Acuicultura
      • Área de Medio Marino y Protección Ambiental
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos
    • Campañas
    • Buenas Prácticas
    • Condiciones salinas Rías Baixas
  • Servicios
    • SeadataNet
    • Geoportal
    • Biblioteca
      • Servicios Bibliotecarios
      • Novedades Bibliográficas
    • Actualidad
    • Repositorio institucional e-IEO
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Memorias
      • Memoria COV 2018
      • Memoria COV 2017
      • Memoria COV 2016
      • Memoria COV 2015
    • Otras Publicaciones
      • 45 días en el Banco Flemish Cap
      • Calendario 2021
      • Libro José María Navaz
      • Crónicas Para Un Centenario/
      • Análisis Actividad Pesquera
      • Ángeles Alvariño
      • Libro Os Bolechas
      • En Primera Persona
      • Atlas Descartes
      • Guía Especies - Invertebrados
      • Guía Especies - Peces
      • Manual Manejo Rayas
    • Nuevo - Libro José María Navaz

Contacto

Cerrar Contacto
  • Vigo
  • Cabo Estay Canido - 36280 Vigo
  • +34 986492111
  • +34 986492111
  • covi@vi.ieo.es
Formulario de Contacto